¡Hola entusiasta!
Para acabar, te voy a hablar esta vez sobre cómo puedes maquillar ojos celestes. Y es que para marrones y verdes tienes ya dos entradas, que si no las habías leído… ¡ya estás tardando! jajaja 😜
Al igual que con marrones y verdes, celestes hay una gran variedad. Pero vamos a resumir en que se encuentra al ladito del color cian y yendo hacia el azul.
Sería una pasada encontrar a alguien con los azules de verdad eh, sin edición quiero decir jaja.
Es un color que contiene el cian como pigmento principal, por lo que es un color frío, y si además el iris tiene poca saturación (que se vea más apagado o grisáceo) más frío nos parecerá aún.
Podemos jugar con el mismo pigmento haciendo mezclas y conseguir toda esta variedad de tonos en diferentes grados de luminosidad y saturación.
Pero en el momento en que añadamos amarillo el color se nos volverá verdoso, y si añadimos magenta se nos irá hacia el azul y violeta siguiendo el círculo cromático
Luminosidad
Saturación
Pues como te adelantaba, y a parte del cian, los colores que harán armonía con el celeste son aquellos tonos que añadiendo amarillo pasen a turquesa y verde, o en el sentido contrario hacia el azul y violeta.
¡Pero cuidado! porque a medida que nos acerquemos al amarillo y magenta y en proporción estos pigmentos tengan más presencia que el cian, estaremos consiguiendo colores cálidos que empezaran a contrastar con el celeste.
Esto para nada quiere decir que sean colores que vayan a quedar mal con el celeste, es simplemente que van a contrastar y potenciarse uno a otro. Cosa que es maravilla jajaja.
Así que si tu clienta tiene los ojos celestes y la maquillas en estos tonos, tu maquillaje no va a crear mayor impacto visual y no va a ser llamativo (bonito será seguro) porque en composición son muy similares a su iris. No crearemos un efecto llamativo y lo solemos percibir como más «natural».
Ahora que… no hay confundir el termino natural. No me refiero a natural de maquillarse para ir a comprar el pan, hablo siempre del efecto que se produce al mezclar estos colores. Porque todas sabemos que un sombreado azul… discreto no es jajaja.
Estos colores «armónicos» son análogos y/o monocromáticos. Tonos entre los que cambia la luminosidad, saturación y el tono un poquito.
Utilizando ya el término natural como algo «discreto» o «no llamativo», usar colores cercanos al celeste para hacer armonía con el iris no nos va a resultar. Y es que creo que percibimos como natural aquello a lo que estamos acostumbrados a ver. Lo que tenemos normalizado vamos.
Por eso lo natural en nosotros son los tonos tierra y cálidos.
Así que los ojos celestes son geniales para maquillajes naturales porque precisamente los marroncitos generan contraste con él y los potencian.
También podrías utilizar marrones fríos (visón o topo, como los llames tú) e incluso tonos grisáceos.
Si quieres un sombreado que comience a ser llamativo y destaque el iris de tu clienta… busca en el círculo cromático su color de ojos y usa colores que estén a más de 60º de él.
Y dejando de ser tan técnico, yo seguiría utilizando tonos cálidos, pero ya más vistosos. Rojizos, un tono caldero, coral, un rosa potente…
Como ves en esta foto, al ser cálidos puedes combinarlos perfectamente con tierras para darles un acabado más natural y que no se nos vaya demasiado de las manos jeje.
Pues entonces te vienes ya totalmente arriba mezclando colores que produzcan tanto armonía como contrate con el iris, e incluso entre tu propio sombreado como en la imagen.
Eso si, para pasar de tonos cálidos a fríos en tu sombreado y que no te salga un color raruno en la mezcla, te aconsejo que utilices tonos «puente». Estos pueden ser el violeta, morado o berengena para pasar de la zona del magenta hacia los azules. Y el amarillo o dorado para ir de naranjas a verdes.
Si no, podrías utilizar colores neutros directamente como el negro, un topo, blanco, plateado, un beige neutro… e incluso estos colores bonitos pero indefinidos que hay en muchas paletas que son difíciles de describir jajaja.
No puedo acabar este artículo sin recomendarte el negro para ojos celestes… (en verdes también me flipa). Si la clienta se presta… ¡úsalo! porque estarás creando un contraste de luminosidad con el iris que va potenciar su claridad. Al menos a mí… me encanta
Y también, me gustaría enseñarte una combinación en la que predominan los tonos fríos para que veas que armonizando también puedes conseguir acabados muy bonitos sin recurrir a un contraste muy exagerado.
Bueno, espero que te haya gustado este artículo, hayas aprendido cositas nuevas y que te sirvan de inspiración algunas de las ideas que te he dado.
Existen muchas posibilidades y ahora te toca a ti comprender la teoría, a tu clienta y ponerte a jugar con el color y el maquillaje.
Y tú, ¿cómo sueles maquillar los ojos celestes?, ¿tienes alguna combinación favorita?.
¡Que vaya muy bien entusiasta! cuidate
«Teoría del color para maquillar«
CURSO TEÓRICO Y PRÁCTICO
«Deep Ocean«
MICROCURSO DE LOOK COMPLETO
«Estructura Piramidal, el maquillaje universal«
TÉCNICA DE OJOS
«Brillo Suave«
eyeliner con look completo
Aprende a utilizar tu principal herramienta de trabajo: el color. Un aprendizaje imprescindible en tu formación.
Consigue un aprendizaje global con técnicas esenciales de ojos, pestañas, ojeras, piel, pómulos y labios a un precio súper asequible.
Domina técnicas de aplicación y difuminado básicas y transversales con un maquillaje de ojos versátil y diferente adaptado a diferentes ojos. Ahí queda.
Aprende a hacer eyeliners incluso en párpados con pliegue, un sombreado limpio y sin cortes, pestañas de volverte a mirar y una piel con cobertura, mate y perfeccionada.
[instagram-feed]
Únete a la comunidad más entusiasta y consíguelo.
4 comentarios
Javier He tenido el placer de asistir a tu workshop de valencia este pasado fin de semana y me he quedado con ganas de mucho más! Eres un genio, un mago, un miguel Ángel en su capilla sixtina. Gracias por transmitir tanto y preocuparte porque cumplamos nuestros sueños!!! ♥️
jajajajaja muchísimas gracias Laura! me alegro muchísimo de que te gustara tanto el Workshop 😉 Ahora… tienes que practicar e implementar la gestión del servicio de Novias y ya me cuentas qué te va. A trabajar mucho Laura! tú puedes 😉
Una vez más, Javier se supera. Fabuloso el artículo. Cómo los otros son un imprescindible, para poder saber cómo maquillar unos ojos celestes. A todo maquillador estos articulos son una herramienta buenísima
Gracias Javier! me alegro mucho de que te resulte práctico y lo puedas utilizar en tus servicios 😉